Presentación del dossier. Migraciones internacionales en América Latina: miradas críticas a la producción de un campo de conocimientos

Contenido principal del artículo

Gioconda Herrera
Ninna Nyberg Sorensen

Resumen

Este texto presenta una reflexión sobre las lógicas epistemológicas y políticas que atraviesan los estudios sobre las migraciones en América Latina desde tres dimensiones: 1) la creciente heterogeneidad de flujos y la necesidad de repensar las categorías conceptuales con las que se aborda las migraciones; 2) el diálogo y apropiación de marcos analíticos producidos en otras regiones en los estudios latinoamericanos; y 3) las agendas políticas de los Estados de la región y del norte, y su influencia selectiva en la producción de conocimientos. El objetivo es ofrecer una reflexión general sobre la producción del campo de estudios sobre las migraciones en América Latina que sirva de contexto para el análisis de los cinco artículos que ofrece este dossier de Íconos. Revista de Ciencias Sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Herrera, G., & Sorensen, N. N. (2017). Presentación del dossier. Migraciones internacionales en América Latina: miradas críticas a la producción de un campo de conocimientos. Íconos - Revista De Ciencias Sociales, (58), 11–36. https://doi.org/10.17141/iconos.58.2017.2695
Sección
Dossier
Biografía del autor/a

Gioconda Herrera, FLACSO-Ecuador

Tiene un Ph.D. en Sociología por la Universidad de Columbia, Estados Unidos. Es profesora e investigadora de FLACSO Ecuador desde 1997. Su principal línea de investigación es el estudio de las desigualdades sociales en la globalización, especialmente a través del análisis de las migraciones internacionales. Sus últimas publicaciones han girado en torno a la relación entre género, migración y organización social del cuidado en la globalización así como en la comprensión de las familias transnacionales. Actualmente su interés está en examinar el impacto de la crisis global en las estrategias migratorias de los y las ecuatorianas en España y Estados Unidos y su repercusión en las comunidades de origen.

Artículos más leídos del mismo autor/a