Trabajo asociado y tecnología : reflexiones a partir del contexto y de la experiencia de las Incubadoras Tecnológicas de Cooperativas Populares en Brasil

Contenido principal del artículo

Pedro Claudio Cunca Bocayuva

Resumen

Este texto busca describir la articulación entre la organización socio-productiva de los grupos populares y  la  construcción  y  adecuación  de  conocimientos  y  tecnologías,  a  partir  del  ambiente  de  aprendizaje generado  por  la  experiencia  del  Programa  Nacional  de  Incubadoras  Tecnológicas  de  Cooperativas Populares (ITCP) de la Secretaría Nacional de Economía Solidaria del Ministerio del Trabajo y Empleo en el Brasil (SENAES-MTE). Se argumenta a favor de esta tecnología social como mecanismo que opera en el plano de la subjetividad como proyecto educativo; en el plano del conocimiento como trayectoria tecnológica innovadora en procesos y productos; en el plano organizativo como proyecto productivo de bienes y servicios; y en el plano político de acceso a derechos y de experimentación de nuevas formas institucionales. Por estas razones las ITPC se convierten en modos de producción de conocimientos y de modos de fabricación, transmisión y aplicación de procesos, productos y herramientas, críticos respecto a los producidos por el sistema capitalista.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Cunca Bocayuva, P. C. (2009). Trabajo asociado y tecnología : reflexiones a partir del contexto y de la experiencia de las Incubadoras Tecnológicas de Cooperativas Populares en Brasil. Íconos - Revista De Ciencias Sociales, (33), 67–75. https://doi.org/10.17141/iconos.33.2009.321
Sección
Dossier

Citas

Antunes, Ricardo, 2003, Adeus ao trabalho? Ensaios sobre as Metamorfoses e a Centralidade do Mundo do Trabalho, Editora da Universidade de Campinas, Campinas, São Paulo.

Dagnino, Renato, 2004, “A tecnologia social e seus desafíos” en Tecnologia Social, uma estratégia para o desenvolvimento, Fundação Banco do Brasil, Rio de Janeiro.

Mészaros, Istvan, 2002, Para além do Capital, Boitempo Editorial e Editora da UNICAMP, São Paulo.

Santos, Milton, 2004, O Espaço Dividido: os dois circuitos da economia urbana dos países subdesenvolvidos, Edusp, São Paulo.

Sartre, Jean Paul, 2002, Crítica de la razón dialéctica, DP&A, Río de Janeiro.

Singer, Paul, 2002, Introdução à Economia Solidária, Editora Fundação Perseu Abramo, São Paulo.