El excedente de fuerza de trabajo en Argentina: un análisis desde la economía feminista
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se retoma el concepto de excedente de la fuerza de trabajo tal como se entiende desde el pensamiento económico latinoamericano, por su importancia al señalar las dificultades del capitalismo para incorporar a las personas en empleos de calidad y explicar la reproducción de las desigualdades. A fin de contribuir al estudio de la exclusión laboral de las mujeres dentro de la región, se persiguen dos objetivos. El primero: construir una propuesta teórico-metodológica para estudiar el excedente de la fuerza de trabajo mediante la relectura del abordaje estructuralista desde la economía feminista. Con el segundo se propone analizar, a partir de este marco adaptado, la evolución del excedente de la fuerza de trabajo, así como la política asistencial argentina que pretende regularlo y su vínculo con la reproducción de las desigualdades de género en el ámbito nacional entre 2003 y 2019. Para ello se realiza un análisis documental y estadístico de distintas fuentes. Los resultados permiten constatar la persistencia estructural de la exclusión y la desigualdad de género producto de la articulación entre los rasgos laborales del estilo de desarrollo argentino y el patrón de política asistencial consolidado. Dicho patrón se apoya en las transferencias monetarias condicionadas y resulta funcional a la feminización del excedente de la fuerza de trabajo durante las dos primeras décadas del siglo XXI.
Descargas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Citas
Abeles, Martín, Pablo Lavarello y Haroldo Montagu. 2018. “Brechas tecnológicas y restricción externa en Argentina durante los tempranos 2000: un análisis heurístico”. Semestre Económico 21 (47): 123-146. https://doi.org/10.22395/seec.v21n47a5
Alonso, Virginia. 2022. “Desigualdades persistentes en un contexto de pronunciado crecimiento económico. Una lectura feminista y latinoamericana”. Sociedad y Economía 47: 1-21. https://doi.org/10.25100/sye.v0i47.11538
Alonso, Virginia. 2020. “Desigualdad de género en un marco de heterogeneidad estructural. El caso argentino durante la posconvertibilidad”. Tesis doctoral, Universidad Nacional de Cuyo.
Arakaki, Agustín. 2016. “La segmentación del mercado de trabajo, desde una perspectiva estructuralista. Argentina, 2003-2013”. Tesis de maestría, Universidad Nacional de Buenos Aires. https://lc.cx/8dTclW
Bárcena, Alicia, y Mario Cimoli. 2020. “Asimetrías estructurales y crisis sanitaria: el imperativo de una recuperación transformadora para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe”. Revista de la CEPAL 132: 17-46.
https://doi.org/10.18356/16820908-2020-132-2
Beccaria, Luis, y Rosana Maurizio. 2012. “Reversión y continuidades bajo dos regímenes macroeconómicos diferentes. Mercado de trabajo e ingresos en Argentina 1990-2010”. Desarrollo Económico 52 (206): 205-228. http://bit.ly/3UgypdT
Carrasco, Cristina. 2006. “La economía feminista: una apuesta por otra economía”. En Estudios sobre género y economía, coordinado por María Jesús Vara, 29-62. Madrid: Akal.
CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe). 2021a. “Asignación Universal por Hijo para Protección Social”. Acceso en septiembre de 2021. https://lc.cx/fNTkvK
CEPAL. 2021b. “Familias por la Inclusión Social (2005-2010)”. Acceso en septiembre de 2021. https://lc.cx/mTeiS9
CEPAL. 2021c. “Programa de Pensiones no Contributivas”. Acceso en septiembre de 2021. https://lc.cx/-Yl_hW
CEPAL. 2019. Panorama social de América Latina 2018. Santiago de Chile: ONU. https://doi.org/10.18356/d0938e4f-es
CEPAL. 2016. Autonomía de las mujeres e igualdad en la agenda de desarrollo sostenible. Santiago de Chile: ONU. https://bit.ly/3zYyMlm
CEPAL. 2012. Eslabones de la desigualdad. Heterogeneidad estructural, empleo y protección social. Santiago de Chile: ONU. https://bit.ly/3WQBSBu
Cookson, Tara Patricia. 2018. Unjust Conditions: Women’s Work and the Hidden Cost of Cash Transfer Programs. California: University of California Press. https://doi.org/10.1525/luminos.49
Damill, Mario, y Roberto Frenkel. 2006. “El mercado de trabajo argentino en la globalización financiero”. Revista de la CEPAL 88: 109-132. https://doi.org/10.18356/7d85e36e-es
Decreto 1506/2004. Prorróganse, a partir de la fecha de su vencimiento y hasta el 31 de diciembre de 2005, la Emergencia Ocupacional Nacional y la vigencia del Programa Jefes de Hogar. Boletín Nacional, 29 de octubre. https://lc.cx/nGDJmy
Esquivel, Valeria, ed. 2012. La economía feminista desde América Latina. Una hoja de ruta sobre los debates actuales de la región. Santo Domingo: ONU Mujeres. https://bit.ly/3A26fuX
Esquivel, Valeria. 2011. La economía del cuidado en América Latina: poniendo a los cuidados en el centro de la agenda. San Salvador: PNUD.
Folbre, Nancy, y Heidi Hartmann. 1988. “The rethoric of self-interest: Ideology and gender in economic theory”. En The Consequences of Economic Rhetoric, editado por Arjo Kalmer, Donald McCloskey y Robert Solow, 184-204. Cambridge: Cambridge University Press.
García Sayan, Diego. 2009. “Impactos económicos y políticos en América Latina”. Nueva Sociedad 223: 15-28. https://bit.ly/3Zz3rkD
Gasparini, Leonardo, y Mariana Marchionni, eds. 2015. Bridging gender gaps? The rise and deceleration of female labor force participation in Latin America. La Plata: Universidad Nacional de La Plata.
Hirata, Helena, y Daniele Kergoat. 2000. “Una nueva mirada a la división sexual del trabajo”. En Las nuevas fronteras de la desigualdad. Hombres y mujeres en el mercado de trabajo, editado por Margaret Maruani, Chantal Rogerat y Teresa Torns, 139-156. Bacelona: Icaria.
INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. 2003-2019. “Encuestas Permanente de Hogares”. Acceso en agosto de 2021. https://lc.cx/vnGTl3
Lamas, Marta. 2000. “Diferencias de sexo, género y diferencia sexual”. Cuicuilco 7 (18): 1-24. https://lc.cx/8RVfAC
Lavopa, Alejandro. 2007. Heterogeneidad de la estructura productiva argentina: impacto en el mercado laboral durante el periodo 1991-2003. Buenos Aires: Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo.
Maceira, Verónica. 2016. “Aportes para el análisis de la estructura de clases y la diferenciación social de los trabajadores en el área metropolitana de Buenos Aires en la postconvertibilidad”. Estudios del Trabajo 52: 1-31. https://lc.cx/bDEvGk
Mezzera, Jaime. 1987. Notes on segmented laubor markets in urban areas. Santiago: PREALC-OIT.
MTESS (Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social). 2021. “Beneficiarios según programa y según tipo de prestación”. Acceso el 20 de mayo de 2021. https://lc.cx/wiBeh-
MTESS. 2005. “Segunda evaluación del Programa Jefes de Hogar. Resultados de la encuesta a beneficiarios”. Acceso en agosto de 2021 https://lc.cx/oGSDkT
Molyneux, Maxine. 2006. “Mothers at the Service of the New Poverty Agenda: Progresa/Oportunidades, Mexico’s Conditional Transfer Programme”. Social Policy & Administration 40 (4): 425-449. https://doi.org/10.1111/j.1467-9515.2006.00497.x
OIT (Organización Internacional del Trabajo). 2019. Mujeres en el mundo del trabajo. Retos pendientes hacia una efectiva. Lima: OIT. https://lc.cx/NQGQEX
Paz, Jorge. 2021. “Pobreza en hogares con jefatura femenina en Argentina. Una comparación entre el norte grande y el resto del país”. Visión de Futuro 25 (2): 1-30. https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2021.25.02.001.es
Picchio, Antonella. 2005. “La economía política y la investigación sobre las condiciones de vida”. En Por una economía sobre la vida. Aportaciones desde un enfoque feminista, compilado por Gemma Cairo Céspedes y Maribel Mayordomo Rico, 55-72. Barcelona: Icaria.
Picchio, Antonella. 2001. “Un enfoque macroeconómico ampliado de las condiciones de vida”. En Tiempos, trabajos y género, editado por Cristina Carrasco, 15-40. Barcelona: Universidad de Barcelona.
Pinto, Aníbal. 1976. “Notas sobre los estilos de desarrollo en América Latina”. Revista de la CEPAL 1: 97-128. https://doi.org/10.18356/07a6ef84-es
Pinto, Aníbal. 1973. Inflación: raíces estructurales. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.
Poy, Santiago. 2019. Mercado de trabajo, políticas sociales y condiciones de vida. Buenos Aires: Teseo. https://doi.org/10.55778/ts878629230
PREALC (Programa Regional del Empleo para América Latina y el Caribe). 1978. Sector informal. Funcionamiento y políticas. Santiago de Chile: OIT.
Rodríguez Enríquez, Corina. 2011. “Programas de transferencias condicionadas de ingreso e igualdad de género ¿por dónde anda América Latina?”. Mujer y Desarrollo 109: 1-40. https://bit.ly/4540ERN
Rodríguez Enríquez, Corina, Gabriela Marzonetto y Virginia Alonso. 2019. “Organización social del cuidado en la Argentina. Brechas persistentes e impacto de las recientes reformas económicas”. Estudios del Trabajo 58: 1-31. https://lc.cx/pTxkV9
Salvia, Agustín, Santiago Poy y Julieta Vera. 2020. “Heterogeneidad de la estructura ocupacional, desigualdad distributiva y obstáculos a la equidad en la Argentina (1974-2014)”. Papel Político 25: 1-18. https://doi.org/10.11144/Javeriana.papo25.heod
Scott, Joan 1990. “El género: una categoría útil para el análisis histórico”. En Historia y género, editado por James Amelang y Mary Nash, 23-58. Valencia: Institució Alfons el Magnànim.
Souza, Paulo, y Víctor Tokman. 1976. “El sector informal urbano en América Latina”. Revista Internacional del Trabajo 94 (3): 385-397. https://lc.cx/oUs2rh
Tokman, Víctor. 1989. “Economic Development and Labor Markets Segmentation in the Latin American Periphery”. Journal of Interamerican Studies and World Affairs 31 (1-2): 23-48. https://doi.org/10.2307/165909