¿Ser o estar “queer” en Latinoamérica? El devenir emancipador en: Lemebel, Perlongher y Arenas

Contenido principal del artículo

Paola Arboleda Ríos

Resumen

¿Cómo nombrar las transgresiones homo/lésbica/bi/trans/a/sexuales –LGBT– en el caso de
América Latina si los modelos importados no responden (por lo menos no completamente) a las realidades de los sujetos que intentan definir? Este trabajo explora cómo, en contra de las imposturas homosexuales de occidente, escritores y artistas latinoamericanos como Néstor Perlongher, Pedro Lemebel y Reinaldo Arenas proponen estrategias rebeldes para re-imaginar el proyecto queer latinoamericano. Sus creaciones contestan los modelos importados tanto de análisis teórico como de formas de ser disidente y reivindican la importancia social del amor. Ser/estar queer en América Latina sugiere entonces una suerte de des-identidad, un devenir-incesante, siempretransgresor, siempre-auto-emancipador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Arboleda Ríos, P. (2011). ¿Ser o estar “queer” en Latinoamérica? El devenir emancipador en: Lemebel, Perlongher y Arenas. Íconos - Revista De Ciencias Sociales, (39), 111–122. https://doi.org/10.17141/iconos.39.2011.1219
Sección
Dossier

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.