Historias de misses, historia de naciones

Contenido principal del artículo

Andrea Pequeño

Resumen

En 1930 Ecuador recibió la primera convocatoria para participar en un concurso internacional de belleza que se llevaría a cabo en Florida, Estados Unidos. Para ello se organizó un evento nacional cuya final estaría compuesta por ocho candidatas, cuatro de Guayaquil y cuatro de Quito. Estas debían ser propuestas y postuladas por los propios habitantes de las comunas y sectores poblacionales, de acuerdo a “la belleza y a la gracia” personales. Las finalistas serían elegidas por votación popular en urnas dispuestas en correos, juzgados parroquiales y cines4. El evento despertó poco a poco el interés de la población. Y es que la elección de la Señorita Ecuador 1930 tenía un “imperativo patriótico”: en ella estaba “envuelta la reputación ecuatoriana”. La elegida sería la enviada “de la hermosura, y lo que es más de la cultura del país”, representación y exportación, en un cuerpo de mujer, de la nación y su cultura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Pequeño, A. (2004). Historias de misses, historia de naciones. Íconos - Revista De Ciencias Sociales, (20), 114–117. https://doi.org/10.17141/iconos.20.2004.54
Sección
Temas

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.