• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio
  • Sobre íconos
    • Política editorial
    • Contacto
  • NÚMEROS
    • Actual
    • ANTERIORES
    • PRÓXIMOS
  • NORMATIVAS
    • PARA AUTORES
    • PARA REVISORES
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • EQUIPO EDITORIAL
    • CONSEJO EDITORIAL
    • CONSEJO REVISORES
  • ESTADÍSTICAS
  • Indexaciones

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Políticas indigenistas en la Argentina kirchnerista

Sofía Soria

203-220

Racismo ambiental: muerte lenta y despojo de territorio ancestral afroecuatoriano en Esmeraldas

Maria Moreno Parra

89-109

Fiscalizando la autonomía. Estado, pueblos indígenas y rendición de cuentas

Víctor Leonel Juan-Martínez

115-134

Mujeres me’phaa, resistencia y sentido del lugar ante los despojos del extractivismo y el narcotráfico

Erika Sebastián Aguilar

69-88

Presentación del dossier. Despojo(s), segregación social del espacio y territorios de resistencia en América Latina

Ivette Vallejo, Giannina Zamora, William Sacher

11-32

Indígenas de la nación. Etnografía histórica de la alteridad (Milpa Alta, siglos XVII-XXI) de Paula López Caballero

Charlynne Curiel

232-235

La configuración del trabajo en el siglo XXI: el mercado Eloy Salmón y los movimientos moleculares del capital

María Luisa López Guerrero

87-104

La construcción del campo de estudio de las migraciones en Chile: notas de un ejercicio reflexivo y autocrítico

Carolina Stefoni, Fernanda Stang

109-129

La dialéctica de Calibán: pensamientos descolonizantes para la cuestión negra en América Latina

Dana Rosenzvit

61-77

Hablar de mí es hablar de todas: memorias y emociones entre activistas afroargentinas

Paola Monkevicius

123-142

Apuntes para pensar una ecología política de los territorios fronterizos

Martha Moncada Paredes

203-224

Outsider-insider: una experiencia identitaria de los feminismos latinoamericanos

Sandra Villanueva-Gallardo

199-216

Feminismos antiespecistas en Ecuador y Colombia: prácticas queer y veganismos decoloniales

Juan José Ponce-León

177-197

Ser diferente en un mundo de semejanzas: ensayo sobre la dimensión simbólica de la vulnerabilidad

Ducange Médor Bertho

139-157

Migraciones y escuela. Representaciones sociales sobre el estudiantado extranjero en Buenos Aires

Gisele Kleidermacher

141-159

Justicia reparativa frente a los legados de la esclavitud en el Caribe. Perspectivas interregionales

Claudia Rauhut

161-178

Desgastes y violencias en el cuidado: abuelazgos de mujeres en Hidalgo, México

Araceli Jiménez-Pelcastre, Virginia Romero-Plana, Elsa Ortiz-Ávila

77-95

Intersecciones de género, clase, etnia y raza. Un diálogo con Mara Viveros

Jenny Pontón

117-121

Presentación del dossier. Configuraciones de clase, trabajo y capital en América Latina

Magali Marega, Verónica Vogelmann, Sofía Vitali

11-18

Los últimos spencerianos. Hacia un canon de la primera sociología ecuatoriana

Philipp Altmann

103-120

1 - 20 de 29 elementos 1 2 > >> 

Últimos Números

  1.  
  2.  
  3.  
  4.  
  5.  

 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

   ISSN: 1390-1249 
e-ISSN: 1390-8065 

Periodicidad:
Enero - abril
Mayo - agosto
Septiembre - diciembre

Indexada en:

1.3
2024CiteScore
 
 
64th percentile
Powered by  Scopus

SCImago Journal & Country Rank

Redib Widget


Ver más

Síguenos en

Flag Counter

Palabras clave
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.

Íconos - Revista de Ciencias Sociales opera bajo la licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 de Creative Commons Internacional